BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS BEBE

Sé, que muchas no pensareis en tener un botiquín aparte del que ya tengáis en casa normalmente, pero yo creo que es bueno tener uno dedicado exclusivamente a nuestro bebé y que podamos llevar con nosotros cuando vayamos a salir de casa para un fin de semana, viaje o excursión.

No se trata de nada fuera de lo común, pero sí de tenerlo al día, sin elementos caducados y siempre completo. Además de los productos básicos, incluiríamos varios medicamentos básicos, siempre consultando previamente con el pediatra, para verificar que son seguros y que nuestro hijo puede tomarlos.

Dentro del botiquín además, incluiría una pequeña ficha plastificada, para tener a mano varios números de teléfono y detalles médicos, para no tener que estresarnos si ocurre algo fuera  de casa. En esta ficha incluiría:

FICHA BOTIQUÍN
Nº teléfono Pediatra
Nº teléfono Emergencias y de la Mutua
Nº teléfono información toxicológica
Nº tarjeta Seguridad Social
Nº tarjeta Mutua
Lista medicamentos botiquín con su aplicación o uso

Como botiquín básico, incluiría:

PRODUCTO USO
Suero fisiológico    Limpiar ojos o heridas y descongestionar la nariz de mocos
Tiritas de varios tamaños Cortes y pequeñas heridas
Pinzas (tipo cejas) Quitar astillas, cristales en heridas, etc.
Tijeras Cortar vendas, esparadrapo, ropa, etc.
Gasas estériles Limpiar y tapar heridas
Esparadrapo Sujetar gasas en su sitio
Manta térmica (opcional) Para retener calor corporal o para bajar temperatura herido
Algodón Limpiar heridas
Palitos de algodón oídos especiales bebé Limpieza oídos
Termómetro Fiebre
Vendas Contusiones, torceduras, etc.
Guantes de látex desechables Manipular heridas
Toallitas con alcohol individuales Desinfectar heridas
Alcohol Desinfectar y limpiar heridas
Agua oxigenada Desinfectar y limpiar heridas
Crema anti rozaduras (típica para el pañal) Aliviar rozaduras
Linterna pequeña Ver mejor las heridas o en caso de apagón
Jabón neutro en pastilla Limpiar manos antes de manipular heridas y las propias heridas
Bomba nasal mocos Descongestionar fosas nasales
Compresas frías instantáneas (opcional) En caso de golpes o contusiones

Por otro lado, los medicamentos que incluiría, siempre consultando primero con el pediatra, para saber si son recomendables y seguros para el bebé y en qué casos se deberían usar, serían:

TIPO MEDICAMENTO USO
Antitusivo En caso de resfriado con tos persistente
Antitérmico Bajar fiebre
Crema para quemaduras En caso de quemaduras accidentales pequeñas
Limpiador antiséptico sin peróxido Limpiar y desinfectar heridas
Crema antibacteriana Evitar se infecten heridas y cortes
Loción de calamina o para aliviar picores Para reacciones alérgicas cutáneas y picaduras de mosquitos o bichos
Repelente de mosquitos Que sea específico para bebes o niños
Alivia golpes roll on Para paliar dolor en pequeños golpes y contusiones

Todo ello lo procuraría en formatos pequeños o incluso mono dosis, para poder llevarlo todo junto en un neceser o bolsito de tamaño ajustado, que no suponga un engorro a la hora de transportarlo con nosotros en cualquier situación.

De momento, se trata de algo teórico, ya que aún no ha nacido la niña, así que conforme pase el tiempo, actualizaré este post para añadir cosas o quitar todo aquello que realmente no sea necesario.

 

Un par de documentos informativos:

asfixia.pdf (178886)
Ficha de consejos y conductas a seguir en caso de que se presente algún contratiempo.pdf (104276)
PRIMEROS AUXILIOS A NIÑOS.pdf (1488673)
 

WEBS DE INTERES

e-lactancia.org/ :NIVEL DE PELIGRO DE MEDICINAS Y ALIMENTOS EN LA LACTANCIA

www.buzzfeed.com/peggy/incredibly-helpful-diagrams-for-moms-to-be?sub=2100982_1003266#.mjBdBR8jlQ : DIAGRAMAS EXPLICATIVOS VARIOS SOBRE BEBÉS

www.hellolittlescout.com/search/label/BabyBreakdown : PRIMERAS COMIDAS SOLIDAS BEBÉ